Ir al contenido principal

Importancia del personaje en la finalización de apartheid.

 

Importancia del personaje en la finalización de apartheid.


El objetivo de este nuevo régimen era que los blancos –apenas un 21% de la población total- conservaran su posición de privilegio. El Apartheid era básicamente la separación total entre blancos y negros, negando incluso la existencia de esta última raza. Se prohibió a los negros votar, compartir habitaciones y espacios e incluso se vetó el matrimonio entre blancos y negros.

Nelson Mandela ha trabajado duro para defender a los negros desde el establecimiento del sistema de apartheid. Primero, como abogado, brindó asistencia legal a muchos negros que no podían pagarla. Luego, como comandante en jefe de la organización guerrillera Umkhonto. El punto de inflexión ocurrió en la década de 1960, cuando 69 manifestantes murieron en Sharpeville, puesto que fue un gesto desesperado de un buen hombre, que buscaba una lucha pacifica sin violencia alguno, lamentablemente los opositores no pensaron así y su respuesta fue defenderse.

En 1962 la policía sudafricana detuvo a Nelson Mandela y le condenó a cadena perpetua. En 1964, Nelson Mandela fue encarcelado en la isla de Robben, donde pasó los primeros 17 años de los 27 que estuvo en la cárcel. Mandela tenía 44 años. Según pasaba el tiempo, la figura de Nelson Mandela se mitificaba, convirtiéndose en uno de los negro más influyente de todos los tiempos. Tras su salida de prisión, Nelson Mandela se convirtió en el brazo derecho del presidente Klerk en el proceso de democratización del país.

En 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobaba la celebración cada 18 de julio del Día Internacional de Nelson Mandela.

 

links:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/07/18/sentidos/1405674070_390268.html


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LECTURAS - LENGUA Y LITERATURA

LECTURA #4   RESUMEN  LA CHICA DE ABAJO  Habría pasado tal vez una hora desde que llegó el camión de la mudanza? Había venido muy temprano, cuando por toda la placita soñolienta y aterida apenas circulaba de nuevo, como un jugo, la tibia y vacilante claridad de otro día; cuando sólo sonaba el chorro de la fuente y las primeras campanas llamando a misa. El gran camión se había arrimado a la acera reculando, frenando despacito.Por tres veces salió descalza al patio y miró al cielo. Pero las estrellas nunca se habían retirado, bullían todavía, perennemente en su fiesta lejana, inalcanzable. Cecilia decía que en las estrellas viven las hadas, que nunca envejecen. Que las estrellas son mundos pequeños del tamaño del cuarto de armarios, poco más o menos, y que tienen la forma de una carroza. Cada hada guía su estrella cogiéndola por las riendas y la hace galopar y galopar por el cielo, que es una inmensa pradera azul. Algunas veces, si se mira a una estrella fijamente, pid...

LECTURA#16

  LECTURA#16 El prado de los cinco dueños Junto al río Guadalquivir, cerca de la ciudad de Sevilla, a ambos lados de sus orillas, se extendía un prado alargado. Parecía que dormía agradecido y confiado en aquella tarde en que exhalaba su olor a yerba recalentada.Pasó por allí un pintor y, al ver el césped con tantas tonalidades en su gama verde, pensó que era el color ideal que andaba buscando. Había hallado aquellos fondos que intuía, sin encontrar, desde hacía largo tiempo. Sin querer, los tenía allí, en aquel trozo de hierba. La habitación que estaba pintando para la sultana llevaría aquellos matices, con lo que la joven tendría la ilusión de vivir dentro de una esmeralda. Y adquiriría fama, causaría sensación en palacio. Pasó por allí un ganadero, cuyo negocio iba floreciente. Su clientela había aumentado y necesitaba ampliar sus pastos. Al contemplar la hierba fina, tierna y limpia, pensó que aquel prado era lo que necesitaba. Podría hacerle un riego diario, daría mucha hierba...

modos verbales- lengua y literatura

LENGUA Y LITERATURA MODOS VERBALES  Son las formas en que podemos expresar la acción del verbo MODO INDICATIVO  expresa acciones concretas y reales    MODO SUBJUNTIVO   Expresan en su flexión en estados que no son un hecho    MODO IMPERATIVO  Es un modo verbal con el que se ordena hacer algo  EJERCICIOS Los árboles están secos  María trabajará en una nueva empresa  Carlos estudia por las mañanas  el papá de Juan es taxista  ellos se casaran en un mes  el calentamientos global está dañado el planeta mi mamá cocina todas las mañanas tengo 2 mascotas el reloj se descompuso  mi hermana juega fútbol el carro de Juan es grande  Gabriel baila todas las noches ellos han confirmado la invitación  mis primos se van a la Sierra  mi perrita solo come cuando esta con alguien más  yo siempre voy al cine los Sábados