Ir al contenido principal

lengua y literatura

Cuestionario de Lenguaje

Realice en el blog el siguiente cuestionario:

1.      ¿Qué es un mito?

Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza

2.      ¿Qué es una leyenda?

Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral

3.      Emplee mapas conceptuales para indicar ¿Cuáles son los elementos que conforman el mito y la leyenda?

 

4.      Redacte una leyenda de tu localidad.

EL PACTO DEL DIABLO CON UNOS DE LOS ENCALADAS

5.      Redacte un mito de su localidad.

MITOS DE TIN TIN

6.      Entabla diferencias entre mito y leyenda.

El mito es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales como (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). En cambio, la leyenda, es una narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales.

7.      ¿Qué son los recursos literarios?

Los recursos literarios son el conjunto de técnicas, figuras retóricas y planteamientos estadísticos que un escritor utiliza para crear una obra literaria

8.      ¿Qué es un cuento?

El cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo

9.      A través de un mapa conceptual indique ¿Cuáles son las partes de un cuento?


10.  ¿Qué son los conectores? Y ¿Cómo se clasifican?

 Se denomina conector discursivo o conector del discurso​ a una unidad lingüística que une partes de un texto y le da una relación lógica a las oraciones que siguen

 Y, además, también, así mismo, asimismo, más, aún, ahora bien, del mismo modo, agregando a lo anterior, por otra parte, de igual manera, igualmente, de la misma manera, es más, en esa misma línea, de igual forma, etc.

11.  Realice 10 oraciones empleando conectores

·         Juega básquet, también fútbol

·         Leyó un libro, además hizo un resumen

·         Más tarde hablamos

·         Entonces iremos a tu  casa

·         Por más que me dolía la cabeza no falte a clases

·         Aún recuerdo ese momento

·         Conque te fuiste sin permiso

·         Por eso no te invito a mis fiestas

·         Ante todo quiero agradecerles por venir

·         A continuación veremos este vídeo

12.  A través de un mapa conceptual explique ¿Qué son los adverbios? Y ¿Cómo se clasifican?

 

13.  Realice 20 oraciones empleando adverbios.

 

Debajo de la cama están los zapatos

Ahí está el cuaderno

Aquí está mi cuaderno

Hoy me comí un chocolate

Ayer fue mi fiesta

Después conversamos

Sí, estoy bien

Te quiero mucho

Quiero más dinero

Mañana es el examen

No es tu problema

Nunca me caíste bien

Si un poco de comida

También eres bonita

Mi teléfono esta encima de la cama

Me siento un poco mal

Ahora estoy libre

Quizás nunca pase

Eres muy guapa

Ay bastantes alumnos

 

14.  ¿Qué es una crónica?

Crónica es la denominación de un género literario incluido en la historiografía, que consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico

15.  Redacte el ejemplo de una crónica.

Nací el 9 de agosto del 2008 a las 9AM mi primera palabra fue papá, aprendí a caminar al año y  4 meses, comencé hablar al año y medio.

 

16.  ¿Qué son los adjetivos?

El adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa un sustantivo para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo

17.  ¿Cómo se clasifican los adjetivos?

Calificativos, Determinativos

18.  Elabore 15 oraciones empleando adjetivos.

            
·  La cantante feliz, retiró con muchos aplausos.

·  La camisa azul está sucia.

·  La cinta azul es la del vencedor

·  Amara es una alumna eficiente.

·  Rocío es una niña bonita.

·  Estrenaré los zapatos nuevos.

·  Necesito que me prestes tu libro naranja.

·  Es un niño bueno.

·  Mi vecino es muy amable.

·  Noelia finalizó la competición exhausta.

·  La bebida está muy dulce

·  He arreglado el vestido viejo de mi tía.

·  Los ojos marrones de Lucero.

·  Hogar, dulce hogar.

·  Nos mudaremos a un departamento nuevo.

· El profesor de matemáticas nos dio muchos deberes difíciles.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LECTURAS - LENGUA Y LITERATURA

LECTURA #4   RESUMEN  LA CHICA DE ABAJO  Habría pasado tal vez una hora desde que llegó el camión de la mudanza? Había venido muy temprano, cuando por toda la placita soñolienta y aterida apenas circulaba de nuevo, como un jugo, la tibia y vacilante claridad de otro día; cuando sólo sonaba el chorro de la fuente y las primeras campanas llamando a misa. El gran camión se había arrimado a la acera reculando, frenando despacito.Por tres veces salió descalza al patio y miró al cielo. Pero las estrellas nunca se habían retirado, bullían todavía, perennemente en su fiesta lejana, inalcanzable. Cecilia decía que en las estrellas viven las hadas, que nunca envejecen. Que las estrellas son mundos pequeños del tamaño del cuarto de armarios, poco más o menos, y que tienen la forma de una carroza. Cada hada guía su estrella cogiéndola por las riendas y la hace galopar y galopar por el cielo, que es una inmensa pradera azul. Algunas veces, si se mira a una estrella fijamente, pid...

LECTURA#16

  LECTURA#16 El prado de los cinco dueños Junto al río Guadalquivir, cerca de la ciudad de Sevilla, a ambos lados de sus orillas, se extendía un prado alargado. Parecía que dormía agradecido y confiado en aquella tarde en que exhalaba su olor a yerba recalentada.Pasó por allí un pintor y, al ver el césped con tantas tonalidades en su gama verde, pensó que era el color ideal que andaba buscando. Había hallado aquellos fondos que intuía, sin encontrar, desde hacía largo tiempo. Sin querer, los tenía allí, en aquel trozo de hierba. La habitación que estaba pintando para la sultana llevaría aquellos matices, con lo que la joven tendría la ilusión de vivir dentro de una esmeralda. Y adquiriría fama, causaría sensación en palacio. Pasó por allí un ganadero, cuyo negocio iba floreciente. Su clientela había aumentado y necesitaba ampliar sus pastos. Al contemplar la hierba fina, tierna y limpia, pensó que aquel prado era lo que necesitaba. Podría hacerle un riego diario, daría mucha hierba...

NELSON MANDELA BIOGRAFIA

  NELSON MANDELA Su nombre es Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica, Sus padres fueron  Gadla Henry Mphakanyiswa  y  Noqaphi Nosekeni,  sus hijos son Madiba Thembi Thembelike Mandela (1945-1969) Mazawike Mandela (1947-1948) Makgatho Mandela (1950-2005) Mazawike Mandela (1954) Zenani Mandela (1959) Zindziswa Zindzi Mandela (1960-2020), estudio en Healdtown Comprehensive School, entre otras, su estudió fue Originario del pueblo xhosa y parte de la casa real Tembu.  Mandela estuvo en  la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand, Participó en varias películas, unas de estas fue; Mandela: del mito al hombre, También tiene varios libros uno de estos es; Un largo camino hacia la libertad . Nelson Mandela fue   un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y e...