Cuestionario de Lenguaje
Realice en
el blog el siguiente cuestionario:
1.
¿Qué es un
mito?
Historia
fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones
de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza
2.
¿Qué es una
leyenda?
Narración
popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos
o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral
3.
Emplee
mapas conceptuales para indicar ¿Cuáles son los elementos que conforman el mito
y la leyenda?
4.
Redacte una
leyenda de tu localidad.
EL PACTO
DEL DIABLO CON UNOS DE LOS ENCALADAS
5.
Redacte un
mito de su localidad.
MITOS DE TIN TIN
6.
Entabla
diferencias entre mito y leyenda.
El mito es un relato de hechos
maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales como (dioses,
semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). En cambio, la leyenda,
es una narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí
de hechos imaginarios pero que se consideran reales.
7.
¿Qué son
los recursos literarios?
Los recursos
literarios son el conjunto de técnicas, figuras retóricas y
planteamientos estadísticos que un escritor utiliza para crear una obra literaria
8.
¿Qué es un
cuento?
El cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en
hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de
personajes y con un argumento relativamente sencillo
9.
A través de
un mapa conceptual indique ¿Cuáles son las partes de un cuento?
10. ¿Qué son los conectores? Y ¿Cómo se clasifican?
Se
denomina conector discursivo o conector del discurso a una unidad lingüística
que une partes de un texto y le da una relación lógica a las oraciones que
siguen
11. Realice 10 oraciones empleando conectores
· Juega básquet, también fútbol
·
Leyó un libro, además hizo un resumen
·
Más tarde hablamos
·
Entonces iremos a tu
casa
·
Por más que me dolía la cabeza no falte a clases
·
Aún recuerdo ese momento
·
Conque te fuiste sin permiso
·
Por eso no te invito a mis fiestas
·
Ante todo quiero agradecerles por venir
·
A continuación veremos este vídeo
12. A través de un mapa conceptual explique ¿Qué son los
adverbios? Y ¿Cómo se clasifican?
13. Realice 20 oraciones empleando adverbios.
Debajo de la cama están los zapatos
Ahí está el cuaderno
Aquí está mi cuaderno
Hoy me comí un chocolate
Ayer fue mi fiesta
Después conversamos
Sí, estoy bien
Te quiero mucho
Quiero más dinero
Mañana es el examen
No es tu problema
Nunca me caíste bien
Si un poco de comida
También eres bonita
Mi teléfono esta encima de la cama
Me siento un poco mal
Ahora estoy libre
Quizás nunca pase
Eres muy guapa
Ay bastantes alumnos
14. ¿Qué es una crónica?
Crónica es la denominación de un género
literario incluido en la historiografía, que consiste en la recopilación de
hechos históricos narrados en orden cronológico
15. Redacte el ejemplo de una crónica.
Nací el 9 de agosto del 2008 a las 9AM mi primera
palabra fue papá, aprendí a caminar al año y
4 meses, comencé hablar al año y medio.
16. ¿Qué son los adjetivos?
El adjetivo es una parte de la oración o clase
de palabra que complementa un sustantivo para calificarlo; expresa
características o propiedades atribuidas a un sustantivo
17. ¿Cómo se clasifican los adjetivos?
Calificativos, Determinativos
18. Elabore 15 oraciones empleando adjetivos.
·
La camisa azul está
sucia.
·
La cinta azul es
la del vencedor
·
Amara es una alumna eficiente.
·
Rocío es una niña bonita.
·
Estrenaré los zapatos nuevos.
·
Necesito que me prestes tu libro naranja.
·
Es un niño bueno.
·
Mi vecino es muy amable.
·
Noelia finalizó la competición exhausta.
·
La bebida está muy dulce
·
He arreglado el vestido viejo de
mi tía.
·
Los ojos marrones de
Lucero.
·
Hogar, dulce hogar.
Comentarios
Publicar un comentario